"Líderes que mejoran su productividad y calidad de café y cacao"

Beneficios para la comunidad

Articulación del Mercado

Los productos de cacao y cacao, se encuentran articulados en los mercados extranjeros como europeos, con precios especiales en comercio justo. Articulación con centros de acopio en puntos estratégicos; como es en Canayre, Sivia, Pichari y Llochegua. Oferta de volúmenes para cubrir la demanda. (800TM de cacao y 80TM de café “7 contenedores)

Mejoramiento de la calidad de Vida

Calidad alimenticia: nutrición y hábitos de consumo con productos cosechados del mismo fundo. Salud: servicios de atención médica y saneamiento básico en convenio con las postas de salud y municipalidad. El nivel socioeconómico de los socios y la de su familia crecen, gracias a los servicios brindados en la comercialización y exportación de sus productos a precios del comercio justo.

Transferencias de tecnología propias de la zona

Mediante demostraciones de métodos, días de campo, escuelas de campo y parcelas demostrativas,  donde el agricultor aprende viendo y haciendo con replicas posteriores en sus propios chacras.

Asistencia Técnica

Especializado en el manejo de los cultivo de cacao diversificadas con árboles maderables, cultivos de pan llevar y siempre preservando las practicas del manejo del medio ambiente.

Prevención Social

Cubrir los costos por accidentes, fallecimiento, operaciones de riesgo, incendios, desastres naturales con el objetivo de mejorar la calidad de servicio de la CAC Quinacho para sus 296 socios ante cualquier eventualidad de vida.

Comité de Educación

Bajada de Bases a los diferentes comités sectoriales de la Cooperativa, con el objetivo Informar y capacitar a los socios de manera descentralizada para que los integrantes conozcan la situación de la organización.

Recuperación y Conservación del Medio ambiente

Producción Orgánica. Producción de plantones forestales. Reforestación, bajo el sistema de agro forestaría y macizo en áreas depredadas. Prácticas de conservación de suelos. Manejo integrado de plagas con productos preparados en el mismo fundo. Manejo de sombra.

Pariticipación de Socios y Liderazgo

Consolidar el sistema cooperativo, fortaleciendo las capacidades y la participación del socio(a) desde los comités de base creando conciencia empresarial. Capacitación con todos los medios posibles los hábitos de economía y ahorro familiar. Promoción, con estímulos a socios y comités sectoriales que se destaquen en la producción a la calidad.

Manejo de Post Cosecha

Las actividades del manejo de Post Cosecha son realizados bajo estrictas medidas de seguridad para evitar la contaminación, normadas por las certificadoras de IMO CERT y FLO.

Control de Calidad

Los granos de cacao son filtrados por un estricto control de calidad, para la exportación

CODEMU

Brazo social del Consejo de administración cuya finalidad es la participación de las mujeres líderes cooperativistas en la transformación de la materia prima en derivados participando en las ferias locales, nacionales internacionales para generar el valor agregado y la promoción del cacao y café.

Capitalización

Aporte obligatorio de s/. 250 anuales, son ahorros que serán utilizados de manera inmediata en una necesidad eventual futura.